Las categorías en las que se entregará el Premio Periodismo de Excelencia 2022 son:- Audiovisual: para el mejor trabajo de periodismo audiovisual publicado en 2022, construido a través de imágenes en movimiento (audio y video), difundido a través de canales de televisión u otras plataformas digitales. Se elegirá un ganador general de la categoría audiovisual. Además, se elegirá un ganador y entre tres y cinco finalistas en tres sub-categorías audiovisuales: investigación periodística, reportaje y entrevista.
- Escrito: para el mejor trabajo de periodismo escrito publicado en 2022, difundido en diarios impresos o digitales, portales web, revistas u otras plataformas. Se elegirá un ganador general de la categoría escrita. Además, se elegirá un ganador y entre tres y cinco finalistas en cuatro sub-categorías escritas: investigación periodística, reportaje, crónica o perfil y entrevista.
- Digital: para el mejor trabajo de periodismo publicado en plataformas digitales durante 2022, ya sea en formatos transmedia -que combinen texto, audio, infografía fija o en movimieto y/o video- o como audio únicamente (podcasts), y que hayan sido difundidos en portales web periodísticos u otras plataformas digitales. Se elegirá un ganador general de la categoría digital. Además, se elegirá un ganador y entre tres y cinco finalistas en tres sub-categorías del premio digital: especial digital, podcast e innovación.
En la sub-categoría de innovación, adoptamos la definición de la Fundación Gabo de dicha categoría en su premio: “En la categoría Innovación se premia al periodista o equipo que haya hecho la mejor contribución al desarrollo de nuevos tipos de medios, contenidos, lenguajes y formas de relación con la audiencia”.
- Universitario: para el mejor trabajo escrito o digital con un contenido primordial escrito realizado por estudiantes de periodismo en cualquier universidad nacional durante 2022. Los trabajos que postulan al PPEU son aquellos realizados en el contexto del trabajo universitario (ramos, procesos de titulación, medios de carácter universitario). Si alguno de los trabajos postulados y generados en el contexto del trabajo universitario fuere publicado por un medio profesional, el estudiante deberá postularlo en la categoría profesional correspondiente. Esta obligación desaparece si la publicación en un medio profesional se produce de forma posterior a la postulación al PPEU.”